Estimados profesionales y colegas en control de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS):
En nombre de ASLACI les doy la mas cordial bienvenida al XI Congreso Panamericano de Control de IAAS organizado por nuestra asociación acorde con nuestro compromiso y visión que apoyar, capacitar al equipo de salud y formar redes colaborativas como asimismo, promover dentro de los profesionales de salud la prevención y control de IAAS que constituye uno de los pilares en calidad de atención.
La situación epidemiológica actual ha provocado que este congreso debamos realizarlo de manera virtual y no encontrándonos cara a cara como en eventos anteriores. No obstante creemos que es una gran oportunidad que debemos aprovechar. Hemos hecho un gran esfuerzo para poner a su disposición reconocidos ponentes y especialistas en la materia de forma que todos podamos tener acceso a sus conocimientos y experiencia. El modo virtual permite que nos encontremos y podamos interactuar en forma fácil y expedita con referentes de todas las latitudes. Para nosotros es muy importante su participación que estamos seguros potenciará esta actividad. Esperamos sinceramente que las circunstancias actuales se controlen pronto y que podamos vernos presencialmente pero por de pronto no podemos parar. Nuestros pacientes siguen confiando en nosotros
Los invito a ser parte de nuestra familia ASLACI y nos vemos pronto a través de la pantalla.
Lic. Pola Brenner MSC
Presidente de ASLACI
Estimados colegas y amigos:
Es un placer poder invitarlos al XI Congreso Panamericano de Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, que se llevará a cabo de forma virtual del 24 al 26 de noviembre del 2021.
Este último año, la pandemia COVID-19, nos ha permitido reinventarnos y conocer aún más la importancia de la prevención de infecciones y seguridad del paciente a nivel mundial. Por lo que este congreso adaptado a las necesidades de conocimiento actual nos brindará la oportunidad de adquirir nuevas herramientas y compartir experiencias frente a lo ocurrido en América Latina y el Mundo.
Las Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud y las microorganismos multidrogorresistentes ya conocidas causas de alta morbilidad, mortalidad y costos asociados para el sector salud, también se han visto impactadas con un mayor incremento en estos últimos meses, por lo que estamos seguros que temas como el desafío de la resistencia microbiana en el control de infecciones, vigilancia epidemiológica de los programas, prevención de las infecciones asociadas a la atención de la salud y aprendiendo del COVID-19, nos permitirá contar con información excepcional que influya en la mejora de la calidad de atención de nuestros pacientes en las instituciones hospitalarias.
Bienvenidos a nuestro congreso, Carmen Soria (Presidente del Congreso)
SIMPOSIO RUHOF
“COMO ELEGIR UN AGENTE DE LIMPIEZA IDEAL Y VALIDAR EL LAVADO”
Administrador de empresas en negocios internacionales de la Universidad Catolica de Rio Grande do Sul y Universidad de California Irvine Mas de 10 años de experiencia en el área de salud con enfoque en centrales de esterilización Responsable por ventas y marketing en América Latina Portugal y España para Ruhof Corp.
SIMPOSIO B-BRAUN
Limpieza y Desinfeccion de áreas de Salud en tiempos de COVID-19
SIMPOSIO LABORATORIOS LIFE
Clorhexidina: pasado, presente y futuro
SIMPOSIO DE CLINELL
Patient isolation in healthcare – essential but challenging
University of West London (UK) - I will make the declaration as an employee of GAMA Would you have any data on the proportion of hospital rooms that are for isolation in the region?
SIMPOSIO ESTERIPHARMA
Retos en el Control de las Infecciones Asociadas a la atencion de la salud
Médico cirujano, UNAM; Especialidad en Salud Publica, Universidad Veracruzana; Diplomado en Epidemiología Aplicada, SSA; Diplomado en Epidemiología Intermedia por la Organización Panamericana de la Salud, Tampa Florida, EUA; Residencia en Tuberculosis por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia Internacional para el Desarrollo de los EUA (USAID), Washington DC.
El horario está de acuerdo a ECUADOR
Para acceder desde otros países:
usar sistema horario GMT:
-3 Argentina, Brasil, Chile, Uruguay
-
-4 Bolivia, Cuba, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela
-
-5 Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú
-
-6 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua
DIA 24 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
||
10:00 - 10:20 |
Inscripciones |
|
10:20 - 10:30 |
Bienvenida al XI Congreso Panamericano de Control de IAAS. |
Dra. Carmen Soria (Presidente del Congreso) |
10:30 - 11:00 |
Acto inaugural |
Dr. Luis Elpidio Feliz Feliz |
Bloque 1- El desafío de la resistencia microbiana en el control de infecciones |
||
11:00 - 11:20 |
Estado actual de la resistencia antimicrobiana |
Dr. German Esparza |
11:20 - 11:40 |
Lo que todo practicante del control de infecciones debe saber de la resistencia microbiana |
Dr. Marcelo Galas |
11:40 - 12:00 |
Control de brote por agente multiresistentes |
Dr. Marcelo Carneiro |
12:00 - 12:20 |
Los PROA en paises de escasos y medianos recursos: Estrategias que funcionan |
Dr.Luis Bavestrello |
12:20 - 12:50 |
Preguntas y respuestas |
|
13:00 - 13:45 |
Simposium Ruhoff |
|
Como elegir un agente de limpieza ideal y validar el lavado |
Rodrigo Freitas |
|
Bloque 2- Ambiente inanimado e IAAS: son necesarios cambios? |
||
14:00 - 14:20 |
Hay relacion entre el ambiente y las IAAS? |
Lic. Stella Maimone |
14:20 - 14:40 |
El ambiente inanimado en establecimientos de salud ¿qué nos preocupa en la actualidad? |
Lic. Silvia Guerra |
14:40 - 15:00 |
Lo crítico en limpieza y desinfección de superficies en UCI |
Dra. Laura Gavalda |
15:00 - 15:20 |
Uso de las nuevas tecnologias en limpieza y desinfeccion |
Dra Roxana Trejo Gonzalez |
15:20 - 15:50 |
Preguntas y respuestas |
|
Bloque 1- Presentacion de libro |
||
11:00-11:30 |
Limpieza y desinfeccion de superficies ambientales |
Dra. Adriana Jimenez |
DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
||
Bloque 3- Vigilancia epidemiológica y programa de control de infecciones: planteando nuevas estrategias |
||
10:00 - 10:20 |
Encuestas de prevalencia de infecciones asociadas a cuidados sanitarios |
Dr. Angel Asensio Vegas |
10:20 - 10:40 |
Codigo azul reanimando a los programas de iaas |
Dra. Valeska Stempliuk |
10:40 - 11:00 |
Nuevos desafios de la vigilancia de iaas |
Dr. Patricio Nercelles |
11:00 - 11:20 |
El rol del profesional de control de infecciones en los programas de optimizacion de antibioticos |
Dr. Rodolfo Quiros |
11:20 - 11:50 |
Preguntas y respuestas |
|
12:00 – 12:40 |
Simposium Clinell Moderador Dr. Martin Yagui Moscoso |
|
Patient isolation in healthcare- essential but challenging | Martin Kiernan MSc | |
13:00 - 13:45 |
Simposium Laboratorio Life Moderador Lic. Mg. Silvia Guerra |
|
|
Clorhexidina: pasado, presente y futuro |
Dra. Carmen Soria Segarra |
Bloque 4 - Prevención y control de IAAS |
||
14:00-14:20 |
Desafíos en la prevención de infección de sitio quirúrgico (ISQ) |
Lic. Pola Brenner |
14:20-14:40 |
Qué hay de nuevo en la prevención de bacteriemia relacionada a catéter. |
Dr. Henry Albornoz |
14:40-15:00 |
Qué hay de nuevo en la prevención de neumonia asociada a ventilación mecánica. |
Dra. Carmen Soria Segarra |
15:00-15:20 |
IAAS en transplante de órganos sólidos |
Dr. Julio Medina |
15:20-15:50 |
Preguntas y respuestas |
DIA 26 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
||
Bloque 5- Lecciones en prevención y control de infecciones |
||
10:00 - 10:20 |
Perspectivas sobre aislamiento: que hemos aprendido? |
Dr. Martin Yagui Moscoso |
10:20 - 10:40 |
Prevencion y control de IAAS en centros de internación prolongada: qué es lo relevante |
Dr. Patricio Nercelles Muñoz |
10:40 - 11:00 |
Prevención y control de IAAS en neonatología ¿hay algo diferente? |
Dr. Fernando Espinoza |
11:00 - 11:20 |
Problemas en la desinfección de alto nivel |
Lic. Silvia Guerra |
11:20 - 11:50 |
Preguntas y respuestas |
|
12:00 - 12:40 |
Simposium Esteripharma Moderador Dr. Patricio Nercelles Muñoz |
|
Retos en el Control de las Infecciones Asociadas a la atencion de la salud | Dr. Andrés Hernández | |
13:00 - 13:45 |
Simposium B-braun Moderador Lic. Pola Brenner |
|
|
Limpieza y Desinfeccion de áreas de Salud en tiempos de COVID-19 |
Dr. Adrián Pineda |
Bloque 6 - Aprendiendo de COVID-19 |
||
14:00-14:20 |
Como afectó la pandemia a los programas de control de IAAS |
Dra. Maria Ines Stanelloni |
14:20-14:40 |
Que no nos pase de nuevo. "Cómo deberíamos prepararnos" |
Dra. Leonor Jofre |
14:40-15:00 |
Reutilizacion de EPP: Lecciones aprendidas |
Dra. Milagros Herrera |
15:00 - 15:40 |
Los 5 mejores trabajos de IAAS publicados en tiempo de pandemia |
Dra. Diana Vilar Compte |
15:40 - 16:10 |
Preguntas y respuestas |
|
16:10 - 16:30 |
Clausura del congreso |
Lic. Pola Brenner Presidente de ASLACI |